FAQ'S

Preguntas frequentes

¿Para qué sirve el branding?
Tierra Alta, xarcuteria, Foodtruck

El branding es mucho más de lo que parece a simple vista. En realidad, ayuda a las marcas a conectar con su público de forma emocional y a diferenciarse de la competencia. Cuando una marca sabe quién es y cómo quiere comunicarse, consigue que el cliente la recuerde en el momento de la compra.

El branding no solo da una identidad visual (como el logotipo, los colores o las tipografías), también ayuda a construir una personalidad propia que conecte con el consumidor. Es clave para mostrar con claridad qué ofrece la marca —ya sea un producto o un servicio— e incluso para cambiar la imagen que se tiene de ella.

Se divide en tres partes principales:

  • Identidad corporativa (logotipos, colores, tipografías… todo lo que define visualmente tu marca)

  • Arquitectura de marca (dotarla de una personalidad única)

  • Estrategia de comunicación o posicionamiento de marca (cómo y dónde se comunica para llegar al público de la mejor manera)

En resumen, el branding es esencial para cualquier marca que quiera hacerse notar y destacar entre la multitud.

Algunos proectos:
CEFÉ GILA
TEQUILA PASIÓN

Crear una nueva marca es todo un reto y no se hace de un día para otro. Es un proceso que se trabaja por etapas y que, muchas veces, implica a diferentes profesionales o empresas. No se trata solo de diseñar un logotipo o escoger unos colores para tu marca, va mucho más allá.
El desarrollo de una marca requiere un trabajo profundo para definir todos sus elementos, y para lograr el resultado deseado, es clave seguir todo el proceso paso a paso.

Para entender mejor cómo se crea una marca, es importante conocer algunos conceptos clave:

  • La marca: Es el nombre o logotipo registrado, lo que da personalidad a los productos o servicios y los hace reconocibles.

  • El logotipo: Es el símbolo o signo gráfico que representa la empresa, creado de forma única y con estilo.

  • La identificación verbal (naming): Es el nombre de la marca, resultado de un proceso creativo y de análisis, donde se prueban distintas opciones con el público objetivo hasta dar con la que mejor encaja.

  • La identificación visual: Aquí entra en juego el logotipo, los colores corporativos y toda la comunicación visual que permite que la marca sea fácilmente reconocida.

En resumen, el desarrollo de una marca es un trabajo detallado y creativo que va mucho más allá del aspecto visual. Implica todo un proceso de construcción para que la marca tenga una identidad clara y conecte de forma efectiva con su público.

Algunos proyectos:
BRANDING
SAMPA
Cafè GILA®, Brand Book

Un brand book es como un manual donde se definen, de forma clara y sencilla, todos los elementos que forman la identidad de una marca. Es una especie de guía que te ayuda a entender qué representa tu marca y cómo quieres que los demás la perciban.

Esta herramienta no solo sirve para la propia empresa, sino que también ayuda a mostrar al público cómo se ve la marca desde fuera. Es una forma de comunicación entre la marca y las personas, para que todo esté claro y sea coherente.

A veces también se le llama Guía de Estilo de Marca o Manual de Identidad Corporativa, pero al final viene a ser lo mismo: una guía para mantener la coherencia en todo lo que hace la marca.

Algunos proyectos:
CEFÉ GILA
TEQUILA PASIÓN
Tequila Pasión, exhibidor / stand, Arte Agave NYC

La estrategia de comunicación es, básicamente, cómo planificamos qué queremos comunicar, a quién, cómo lo haremos y qué haremos para lograrlo.

Esto implica pensar en aspectos como los objetivos que queremos alcanzar, los mensajes que queremos transmitir, las acciones concretas que debemos llevar a cabo, qué indicadores usaremos para medir el éxito, qué herramientas utilizaremos y en qué plazos trabajaremos. Todo esto ayuda a construir una imagen coherente de la marca o producto para que llegue de forma efectiva al público objetivo y lo convierta en cliente.

Aquí tienes algunos tipos de estrategias de comunicación:

  • Estrategias de lanzamiento: Para presentar nuevos productos o servicios.

  • Estrategias de visibilidad: Para dar a conocer la marca.

  • Estrategias de confianza: Para generar relaciones sólidas con el público.

  • Estrategias de posicionamiento: Para ubicar la marca en el mercado.

  • Estrategias de expansión: Para hacer crecer la marca en nuevos mercados.

¡Es todo un plan para conectar con tu público y conseguir tus objetivos!

Algunos proyectos:
CEFÉ GILA
TEQUILA PASIÓN
Llibre d'art - Circuito Agua y Chocolate

Hoy en día, el diseño editorial es clave para que todo el mundo esté al tanto de cómo va la empresa. Es una forma súper útil de compartir información que ayuda a orientar las estrategias de comunicación, tanto online como offline. Al final, la comunicación es importante tanto dentro como fuera de la empresa.

Tener una buena representación gráfica no solo hace que los mensajes sean más claros, sino que también ayuda a que lleguen mejor a las personas, tanto hacia dentro como hacia fuera. El diseño editorial y creativo es uno de los recursos más potentes para cualquier empresa que se comunique a través de prensa, publicidad, correos electrónicos, newsletters, libros, revistas (impresas o digitales) y todo tipo de contenidos.

Algunos proyectos:

RASSINI
TABASCO
Annual Report RASSINI 2012

El Informe o Reporte Anual es un documento clave para muchas empresas, ya que no solo presenta los resultados económicos y financieros del año, sino que también sirve como una herramienta para construir la imagen de la empresa frente a distintos grupos de interés. Estos pueden ser inversores, empleados, clientes, proveedores y otros actores involucrados en el negocio.

En este informe se destacan los logros más importantes alcanzados durante el año: desde el aumento de ventas, el lanzamiento de nuevos productos, hasta el impacto de las acciones de responsabilidad social. No se trata solo de mostrar cifras, sino también de contar el contexto en el que se consiguieron esos éxitos: la visión de la empresa, las decisiones tomadas y los objetivos a futuro. Todo esto ayuda a transmitir una imagen de transparencia, confianza y profesionalismo.

Además, los reportes anuales no se limitan solo a mostrar datos fríos, también pueden incluir gráficos, testimonios e historias que los hacen más cercanos y fáciles de leer. El diseño, las infografías y los elementos visuales juegan un papel súper importante para que el documento sea atractivo y entendible, mejorando así la percepción de la marca.

Por todo esto, los informes anuales son una gran oportunidad para demostrar el compromiso de la empresa con la transparencia y la ética, además de mostrar claramente los avances logrados. Esto no solo refuerza la confianza de los inversores, sino que también ayuda a construir una reputación sólida frente a la sociedad.

Algunos proyectos:
RASSINI
EDITORIAL

El diseño de packaging es un proceso creativo y técnico que consiste en crear el envase y el embalaje de un producto, ya sea de consumo diario o de uso profesional. Va mucho más allá de lo visual, porque combina funcionalidad, estética y practicidad.

Podemos dividirlo en dos grandes áreas:

Diseño de la forma del embalaje:
Aquí se trabaja todo lo relacionado con la forma y funcionalidad del envase. Se buscan cosas como la comodidad de uso, la ergonomía, la estética, cómo interactúa con los sentidos (¡sí, incluso cómo suena o huele!) y la sostenibilidad. El objetivo es convertir el envase en algo original, útil y práctico tanto para quien lo compra como para quien lo usa.

Diseño de la comunicación a través del packaging:
En este caso, el foco está en la identidad de la marca y en cómo el envase puede transmitir sus valores y su universo. Se trata de lograr un packaging que llame la atención en el punto de venta, que sea fácil de entender y que permita identificar rápidamente la marca. En definitiva, los elementos visuales y gráficos del envase tienen que contar una historia clara y efectiva entre la marca y el consumidor.

En resumen, el packaging no es solo un envoltorio: es una herramienta de comunicación y una parte clave de la experiencia con el producto.

Algunos proyectos:
Café GILA
TEQUILA PASIÓN

El diseño web es el proceso de planificar, crear, mantener y diseñar páginas web. Se diferencia del diseño tradicional en muchos aspectos, como la creación de la interfaz, el material gráfico y, sobre todo, en la experiencia del usuario mientras navega por el sitio.

Su objetivo principal es ofrecer una experiencia agradable, fluida y atractiva, para que los usuarios se sientan cómodos y puedan moverse por la web sin complicaciones. Un buen diseño web no solo transmite la imagen y el mensaje de una marca, sino que también refleja el compromiso de la empresa con quienes la visitan.

Además, un diseño web bien pensado responde a las necesidades del público actual y ayuda a reforzar la presencia online de una marca. Mejora el posicionamiento en buscadores y aumenta la visibilidad, lo que al final se traduce en mayor alcance y más oportunidades de conectar con personas nuevas.

Algunos proyectos:
MARIA PUY
TEQUILA PASIÓN

Es importante tener en cuenta que hay muchas herramientas que te pueden ayudar a conseguir resultados similares. Todo depende de tus necesidades en cada momento. Aquí te dejamos algunas de las plataformas y programas que usamos para crear sitios web:

WordPress
Con WordPress, las posibilidades son casi infinitas. Puedes personalizar tu web al 100%, ya que permite editar el código HTML, JS, CSS… Es una plataforma súper flexible que se adapta a todo lo que necesites. Además, tienes acceso a un montón de recursos como imágenes, animaciones, textos y plugins para añadir funciones extra. Así puedes ofrecer una experiencia única a tus usuarios.

Adobe Dreamweaver
Adobe Dreamweaver es un software potente para crear sitios web de alta calidad. Tiene muchas opciones de personalización y es ideal si ya tienes conocimientos más avanzados. Aunque fue muy popular en su día, últimamente ha perdido algo de terreno frente a herramientas más modernas.

Wix
Wix es una plataforma muy intuitiva, ideal si quieres tener el control total de tu sitio sin necesidad de saber programar. Con un editor súper fácil de usar, puedes añadir imágenes, vídeos, textos y ajustar el diseño rápidamente. Es perfecto para crear una web con buen aspecto y sin complicaciones.

Cada herramienta tiene sus ventajas, así que depende de lo que necesites y de tu experiencia previa elegir la que mejor se adapte a ti.

Algunos proyectos:
MARIA PUY
PINTOR ARTURO RIVERA

El término UX viene de User Experience o Experiencia de Usuario. Básicamente, se refiere a cómo se siente una persona mientras usa cualquier producto o servicio digital que ofrezca tu empresa.

Cuando hablamos de UX, no solo nos referimos a la funcionalidad, sino también a la sensación general que experimenta el usuario al interactuar con tu producto. Esto incluye su experiencia con tu sitio web, blog, sistema online o app. Y aunque tu negocio no sea 100% digital, la UX sigue teniendo un papel clave.

¿Qué es el diseño UI?

UI viene de User Interface, que significa Interfaz de Usuario. La idea principal del diseño UI es guiar al usuario a lo largo de la app o del sitio web durante todo el tiempo que lo esté usando.

Para entenderlo mejor, imagina que alguien entra en tu web. Hay ciertas acciones que te gustaría que hiciera, y un buen diseño UI se encarga de facilitarle ese camino, haciendo que todo fluya de manera natural.

Por ejemplo, si quieres que esa persona contacte con alguien de tu equipo, entonces todo en la página (desde los textos hasta los menús, botones o imágenes) tiene que estar pensado para que ese objetivo se cumpla. Todo tiene que sumar para que el usuario sienta que dar ese paso es fácil y lógico.

Algunos proyectos:
MARIA PUY
PINTOR ARTURO RIVERA

Una campaña publicitaria es un conjunto de piezas creadas con el objetivo de dar a conocer una marca, más específicamente un producto o servicio.

Para que una acción se considere una campaña, es fundamental que haya unidad entre las piezas. Es decir, deben compartir la misma idea, el mismo eslogan, los mismos estilos y colores, entre otros elementos en común.

Cada campaña publicitaria debe tener un concepto claro y un tema definido.

Para que una campaña dé los resultados esperados, es importante analizar bien la situación y tener muy claros los objetivos de marketing y comunicación.

A partir de ahí, se puede definir qué tipo de campaña es la ideal para ese momento del producto y cómo conectar con el público objetivo de la mejor manera posible.

Algunos proyectos:
MARIA PUY
PINTOR ARTURO RIVERA

Con el diseño de soportes exteriores o espacios, no buscamos solo que algo se vea bonito, sino crear una experiencia que realmente conecte con las personas. Esto puede ir desde el escaparate de una tienda hasta un stand para una feria, un espacio pop-up, una instalación temporal o una acción especial en la calle.

Nos centramos tanto en cómo se distribuye el espacio (el volumen, el recorrido, la funcionalidad) como en cómo se percibe visualmente (los materiales, los colores, la iluminación, las texturas…).

Cuando estos espacios se piensan de forma estratégica, se convierten en una herramienta muy potente para las marcas. Sirven para captar la atención del público, transmitir mensajes claros y reforzar la identidad de marca. Y no solo eso: también pueden ser clave para generar interacciones reales, conversaciones, ventas e incluso vínculos emocionales entre la marca y las personas.

En definitiva, aprovechamos el espacio físico como una extensión de la comunicación, pensando siempre en cómo impactar, sorprender y hacer que la experiencia sea inolvidable.

Algunos proyectos:
MARIA PUY
PINTOR ARTURO RIVERA

Si us plau, accepteu l’ús de cookies per tal d’aconseguir la millor experiència al nostre lloc.

Amb el vostre acord, nosaltres (jaumecb.com) fem servir galetes o tecnologies similars per emmagatzemar, accedir i processar dades personals com la vostra visita a “Configuració” o a la nostra Política de privadesa d’aquest lloc web.

Nosaltres (jaumecb.com) tractem les dades amb les finalitats següents
Anuncis i contingut personalitzats, mesurament d’anuncis i continguts, coneixements de l’audiència i desenvolupament de productes, dades de geolocalització precises i identificació mitjançant l’escaneig de dispositius, emmagatzematge i accés a la informació de geolocalització per a finalitats publicitàries, Emmagatzematge i accés a informació de geolocalització per dur a terme estudis de màrqueting o accedir informació en un dispositiu.

Si us plau, accepteu l’ús de cookies per tal d’aconseguir la millor experiència al nostre lloc.

Amb el vostre acord, nosaltres (jaumecb.com) fem servir galetes o tecnologies similars per emmagatzemar, accedir i processar dades personals com la vostra visita a “Configuració” o a la nostra Política de privadesa d’aquest lloc web.

Nosaltres (jaumecb.com) tractem les dades amb les finalitats següents
Anuncis i contingut personalitzats, mesurament d’anuncis i continguts, coneixements de l’audiència i desenvolupament de productes, dades de geolocalització precises i identificació mitjançant l’escaneig de dispositius, emmagatzematge i accés a la informació de geolocalització per a finalitats publicitàries, Emmagatzematge i accés a informació de geolocalització per dur a terme estudis de màrqueting o accedir informació en un dispositiu.

Si us plau, accepteu l’ús de cookies per tal d’aconseguir la millor experiència al nostre lloc.

Amb el vostre acord, nosaltres (jaumecb.com) fem servir galetes o tecnologies similars per emmagatzemar, accedir i processar dades personals com la vostra visita a “Configuració” o a la nostra Política de privadesa d’aquest lloc web.

Nosaltres (jaumecb.com) tractem les dades amb les finalitats següents
Anuncis i contingut personalitzats, mesurament d’anuncis i continguts, coneixements de l’audiència i desenvolupament de productes, dades de geolocalització precises i identificació mitjançant l’escaneig de dispositius, emmagatzematge i accés a la informació de geolocalització per a finalitats publicitàries, Emmagatzematge i accés a informació de geolocalització per dur a terme estudis de màrqueting o accedir informació en un dispositiu.